Unos cuantos links útiles para traductores de inglés-español-gallego.
Suelo recurrir a estos, principalmente, cuando necesito aclarar dudas o encontrar información. Por supuesto, no menciono el omnipresente 'San Google', porque es obvio, ¿no?
- Buscón. Diccionario panhispánico de dudas. Dudas de gramática española.
- Buscón. Diccionario Real Academia Española. Diccionario de español.
- Wordreference. Diccionario para varios idiomas. Foros.
- The Free Dictionary. Más que un simple diccionario.
- Diccionario de galego. Real Academia Galega.
- Ir Indo. Diccionario gallego-español-inglés-alemán.
Ya iré posteando más, y los incluiré en una lista con recursos online.
¿Recurrís a recursos online (que no sean 'San Google') para encontrar información?
¿Cómo encontráis la información que necesitáis?
Speaking of Translation archives
Hace 9 meses
Gracias por comentar en mi blog :).
ResponderEliminarPara buscar información o documentarme, sí que suelo utilizar recursos en Internet. Eso sí, soy muy cauta con Google, con sus resultados de búsqueda y con la fiabilidad de según qué paginas. Lo que más utilizo son las bases de datos terminológicas y los diccionarios monolingües.
En otros casos, recurro a fuentes en CD-Rom o incluso en papel, sobre todo cuando necesito más "información de fondo" y no me apetece pasarme horas delante de la pantalla.
Suerte con el salto :) ¡Yo acabo de hacerlo al revés!
Hola!
ResponderEliminarUn traductor que te puede ayudar a traducir alguna frase o palabrilla del castellano a gallego o viceversa:
http://www.opentrad.org
También traduce al catalán (aunque no pasa la prueba de soplar y hacer botellas ;) ) y al euskera.
Otro que te puede ser útil para traducir jergas, el slang de las narices, es este diccionario:
http://www.urbandictionary.com
Aunque lo veo más orientativo que otra cosa, porque te salen definiciones completamente dispares...
Suerte!!
Ondia! Me ha salido esta cuenta del foro... Soy Laura ^^U
ResponderEliminar